En vísperas de lo un día como hoy –24 de enero, San Francisco de Sales, #diadelosperiodistas–, la junta directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid ha publicado un comunicado manifestado su rechazo, indignación y repudio hacia la situación de precariedad que vivimos los periodistas, y en especial, nosotros los becarios. Con bromas como cobrar 70 dólares al mes por escribir tres artículos especializados diarios o hacer contrato de formación a licenciados, pagar una miseria pero hacer trabajar como un periodista más son algunas de los retos a los que nos enfrentamos cada día. Según la APM, son más de 10.000 periodistas españoles los que se han quedado en el paro este año, sobre todo, teniendo en cuenta la cantidad de recién licenciados que no pueden acceder a un trabajo.

En un día como hoy, 24 de enero, San Francisco de Sales, #diadelosperiodistas, todos o casi todos los medios de comunicación tienen en sus portadas digitales una noticia importantísima: «El FMI advierte de que España no cumplirá los objetivos del déficit», «El FMI prevé que España inclumpla el objetivo de déficit durante dos años», «El FMI dispara hasta el 6,8% el déficit de España en 2012». Y también, noticia más importante si cabe, es la consecuencia que deriva de esto: «El Banco de España certifica el inicio de otra dura recesión con más paro». Todos aquellos que quisieron votar «al cambio», todos los que creyeron que Rajoy nos haría ganar confianza internacional, espero que estén en sus casas tirándose de los pelos uno a uno.
En un día como hoy, 24 de enero, San Francisco de Sales, #diadelosperiodistas, a mí la empresa para la que trabajo me ha dado de alta en la Seguridad Social como trabajadora en formación, después de casi tres meses de que saliera el Real Decreto que lo hacía obligatorio, y 7 días antes de que finalizara el plazo, y un mes después de que yo empezara a dar la lata para que me dieran de alta. Cobrando una miseria, por supuesto, y cobrando menos a partir de ahora.
Pero lo más importante es lo que ha dicho Àngels Barceló –o al menos, la que yo creo que es Àngels Barceló– en su Twitter:
«Dicen que hoy es el #diadelosperiodistas, nada que celebrar,
mucho de qué preocuparnos».
En un día como hoy, 24 de enero, San Francisco de sales, #diadelosperiodistas, yo no sé qué va a ser de mi carrera; ni siquiera sé qué será de mí dentro de dos meses cuando venza mi triste contrato de formación en el que no me estoy formando, porque gracias, pero todo esto ya me lo han enseñado en mis otros años de formación, durante la carrera y tras haberme licenciado. Estamos escaldados. Jodidos. Y aun así, seguimos amando nuestra profesión. El problema es que, a día de hoy, el amor al arte no da de comer. Y creo que muchos periodistas nos encontraremos, invitándonos a comer, probablemente fuera de España.
mucho de qué preocuparnos».